▼
jueves, 11 de mayo de 2017
INTRODUCCIÓN
En el próximo blog, veremos qué son las huellas digitales que va dejando cada usuario al estar en línea y, los beneficios e inconvenientes que puede acarrear este gran rastro que aumenta progresivamente.
¿QUÉ ES UN HUELLA DIGITAL?
Las huellas digitales son los registros y rastros que dejamos al utilizar Internet. Las huellas digitales pueden
representar un riesgo o un beneficio para cada usuario... pero nunca son irrelevantes. Se trata de
información que otras personas utilizan para ganar dinero, para averiguar cuáles son nuestras preferencias
y con quién almorzaremos el próximo martes.
Nuestra huella digital puede afectar nuestra reputación en línea e incluso nuestra calificación crediticia.
Gracias a nuestra huella digital, puede que no sea necesario iniciar una sesión o ingresar repetidamente
nuestros datos personales en un sitio web. Pero las huellas digitales son visibles incluso para
organizaciones con las que no tenemos ninguna relación, cuyos intereses están en conflicto con los
nuestros, y sobre las cuales muchas veces no tenemos ningún control
¿POR QUÉ EMPEZAMOS A DEJAR HUELLAS TAN GRANDES?
Los usuarios de Internet deberían estar preocupados por los problemas de privacidad relacionados con sus
huellas digitales: estas huellas se pueden usar para rastrear sus acciones y sirven de base para que
proveedores de servicios en línea y otros interesados puedan crear “perfiles” de usuarios. Con el tiempo, la
tecnología para crear perfiles de los usuarios de Internet se ha vuelto cada vez más sofisticada. Pocos
usuarios se dan cuenta de la verdadera magnitud de sus huellas digitales y de la frecuencia con la cual los
datos resultantes son compartidos por terceros.
¿QUIÉNES NOS ESTÁN SIGUIENDO Y CÓMO LO HACEN?
Para comprender mejor el tema de las huellas digitales, es útil conocer quiénes son los principales actores
que están recogiendo datos de nuestras huellas y siguiéndonos por Internet. En este trabajo nos
limitaremos al caso de uso comercial.
En el mundo de la publicidad y el rastreo en línea hay tres actores principales que trabajan juntos para rastrear a los usuarios y crear perfiles compuestos: los anunciantes, los agregadores y los editores.
En el mundo de la publicidad y el rastreo en línea hay tres actores principales que trabajan juntos para rastrear a los usuarios y crear perfiles compuestos: los anunciantes, los agregadores y los editores.
EDITORES
Aquí, “editores” se refiere a las empresas que publican anuncios en línea, para lo cual combinan anuncios
con el contenido de diferentes páginas web, juegos, etc. Todas las revistas en línea están comprendidas en
esta categoría, al igual que todos los buscadores, las plataformas para la publicación de blogs y millones de
otros sitios que ofrecen un vehículo para la publicación de anuncios junto a su contenido.
ANUNCIANTES
“Anunciantes” se refiere a las empresas que comercializan productos y servicios. Son quienes tienen algo
que nos quieren vender.
En muchos casos, los anunciantes trabajan directamente con los editores. Por ejemplo, sabiendo que este es un fuerte mercado objetivo para su producto, un fabricante de automóviles podría pedir a un periódico en línea que publique anuncios de su último modelo en el sitio de noticias para usuarios que se encuentran en Italia. También está la parte del ecosistema que quizás nunca haya visto.
En muchos casos, los anunciantes trabajan directamente con los editores. Por ejemplo, sabiendo que este es un fuerte mercado objetivo para su producto, un fabricante de automóviles podría pedir a un periódico en línea que publique anuncios de su último modelo en el sitio de noticias para usuarios que se encuentran en Italia. También está la parte del ecosistema que quizás nunca haya visto.
AGREGADORES
Cuando los anunciantes quieren ser incluso más específicos aparecen los agregadores y brokers de datos,
empresas con nombres que seguramente nunca haya escuchado, como BlueKai, Gravity, Rio, OutBrain y
Dataium. Los agregadores de datos (supuestamente) recopilan información anónima de sus socios y la
utilizan para dirigir los anuncios al público más apropiado.